¿Qué es FiveM?
FiveM es una de las plataformas más populares para la creación de servidores personalizados en GTA V. En el mundo del roleplay, la elección del framework adecuado es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo y una experiencia fluida. Los frameworks más utilizados son ESX, QBCore y QBox, cada uno con sus ventajas y desventajas. En este artículo, haremos una comparación entre sus características, rendimiento, facilidad de uso, compatibilidad y comunidad de desarrollo.
¿Qué es un framework en FiveM?
Un framework en FiveM es un conjunto de herramientas y estructuras que facilitan la creación y gestión de servidores. Proporciona funciones esenciales como economía, sistema de trabajos y administración de jugadores. En comparación de los scripts individuales, los frameworks permiten una gestión más centralizada y eficiente.
ESX: Características y análisis

Historia y evolución
ESX (EssentialMode Extended) es uno de los frameworks más populares para servidores de FiveM, diseñado para facilitar la creación de servidores de roleplay con sistemas preconstruidos como economía, inventarios y trabajos.
ESX nació entre 2017 y 2018 como una extensión de EssentialMode, con el objetivo de ofrecer un framework más completo para servidores de FiveM. Gracias a su facilidad de uso y funcionalidad, entre 2018 y 2019 se convirtió en el estándar del roleplay, con una comunidad activa y numerosos scripts que añadían nuevas mecánicas.
Sin embargo, entre 2020 y 2021, la falta de soporte oficial y actualizaciones llevó a la comunidad a modificar ESX por su cuenta, generando forks como ExtendedMode (EXM) y una mayor fragmentación. Mientras tanto, FiveM evolucionó tecnológicamente, pero ESX no siempre se mantuvo al día.
En 2022, se lanzó una versión mejorada con soporte oficial, pero esta pasó a ser de pago, lo que llevó a muchos servidores a seguir usando versiones antiguas o alternativas gratuitas. A pesar de los cambios, ESX sigue siendo uno de los frameworks más utilizados, aunque cada vez más desarrolladores optan por QBCore u otras soluciones personalizadas.
Ventajas de ESX
- Gran comunidad y soporte disponible
Uno de los puntos más fuertes de ESX es su enorme comunidad activa. Desde su lanzamiento, ha sido el framework más utilizado en servidores de roleplay de FiveM, lo que ha generado una base de usuarios extensa que comparte experiencias, resuelve problemas y crea contenido. Existen foros, canales de Discord y otros recursos en línea dedicados a ESX, lo que facilita encontrar respuestas a problemas comunes o recibir asistencia en la personalización del framework. Además, muchos desarrolladores ofrecen scripts gratuitos o de pago que pueden ser fácilmente integrados en servidores ESX, permitiendo una rápida expansión de las funcionalidades del servidor. - Compatible con una amplia gama de scripts
La compatibilidad de ESX con una amplia variedad de scripts y recursos lo convierte en una opción extremadamente flexible para servidores de FiveM. Gracias a su popularidad, casi todos los desarrolladores de contenido para FiveM han creado scripts que se integran de manera sencilla con ESX, desde sistemas de economía hasta trabajos y actividades específicas del roleplay. Esto permite que los servidores personalizados puedan integrar fácilmente nuevas mecánicas sin tener que desarrollar todo desde cero. Además, es posible adaptar casi cualquier tipo de contenido a ESX, lo que brinda muchas opciones para quienes desean personalizar su servidor a fondo. - Extensa documentación
ESX ha sido respaldado por una completa y extensa documentación, la cual cubre desde lo más básico hasta aspectos avanzados de su implementación. Esto permite que incluso los nuevos desarrolladores puedan aprender rápidamente cómo configurar y modificar el framework. La documentación incluye ejemplos prácticos, guías de instalación y explicaciones detalladas sobre cómo personalizar scripts y sistemas. Además, al ser uno de los frameworks más utilizados, existen muchos tutoriales y videos adicionales que amplían y explican el uso de ESX, lo que hace que sea más accesible para novatos y desarrolladores experimentados por igual.
Desventajas de ESX
- Estructura anticuada y menos modular
A pesar de su popularidad, la estructura de ESX ha quedado algo anticuada, especialmente cuando a comparación con otros frameworks más nuevos como QBCore. El código de ESX no está tan modularizado, lo que hace que sea más difícil de extender y adaptar a las necesidades modernas. En muchos casos, los desarrolladores deben hacer ajustes o modificaciones directamente en el código base, lo que puede generar problemas de compatibilidad a medida que el framework se actualiza o se personaliza. Además, algunas de las funcionalidades más básicas de ESX requieren intervención directa, lo que puede ser menos eficiente y más propenso a errores. Esto hace que el mantenimiento de servidores grandes o complejos sea una tarea más complicada, ya que las modificaciones pueden afectar otras partes del sistema si no se manejan con cuidado. - Consumo de recursos elevado en servidores grandes
Otra de las desventajas de ESX es su alto consumo de recursos, especialmente cuando se usa en servidores grandes con muchos jugadores o scripts activos. Debido a su arquitectura menos optimizada, ESX puede generar una carga considerable en el servidor, lo que podría causar problemas de rendimiento, como latencia elevada o caídas del servidor. Esto se debe a la forma en que ESX maneja ciertos procesos, como la gestión de bases de datos o la actualización de estados en tiempo real, que pueden volverse ineficientes en servidores con muchos jugadores. Los servidores grandes, en particular, pueden experimentar dificultades para mantener un rendimiento estable si no se implementan optimizaciones adicionales o mejoras en la infraestructura del servidor. Este consumo de recursos puede ser un factor limitante para servidores con grandes cantidades de jugadores o aquellos que requieren una experiencia de juego fluida sin interrupciones.
QBCore: Características y análisis

Origen y crecimiento de QBCore
QBCore surgió como una alternativa optimizada a ESX, con el objetivo de superar algunas de las limitaciones que se encontraban en el framework más popular de FiveM. En comparación a ESX, QBCore fue diseñado con un enfoque en un código más limpio, modular y eficiente, lo que lo hace más adecuado para desarrolladores que buscan flexibilidad y un rendimiento más alto en sus servidores. Desde su creación, QBCore ha crecido rápidamente, ganando tracción principalmente entre los desarrolladores que necesitan un framework más moderno y menos pesado que ESX, especialmente en servidores de gran escala.
Ventajas de QBCore
- Mejor rendimiento en servidores grandes
En comparación con ESX, QBCore ofrece un rendimiento superior, especialmente en servidores grandes con muchos jugadores activos. Gracias a su arquitectura más optimizada y modular, QBCore maneja los recursos de manera más eficiente, lo que resulta en una experiencia de juego más fluida y menos propensa a problemas de latencia o caídas del servidor. Esta mejora en el rendimiento se debe a la forma en que QBCore gestiona las bases de datos y otros procesos en segundo plano, lo que lo convierte en una opción ideal para servidores con grandes cantidades de jugadores o servidores que requieren una mayor estabilidad. - Más organizado y flexible para modificaciones
En comparación con ESX, QBCore destaca por tener un código más limpio y organizado, lo que facilita las modificaciones y personalizaciones del framework. Los desarrolladores que desean agregar nuevas funcionalidades o modificar el comportamiento del servidor encuentran en QBCore una estructura más flexible y accesible. Su enfoque modular permite que los cambios sean realizados de manera más rápida y sencilla, sin afectar otras partes del sistema. Esto resulta en un framework mucho más adaptable, lo que lo hace una opción preferida para quienes desean realizar personalizaciones profundas sin complicarse con una estructura desordenada o anticuada.
Desventajas de QBCore
- Menos scripts disponibles en comparación con ESX
A pesar de sus mejoras y optimización, QBCore tiene una comunidad más pequeña en comparación con ESX, lo que implica que hay menos scripts disponibles para este framework. Mientras que ESX cuenta con una vasta cantidad de recursos y scripts, muchos de los cuales son fácilmente integrables, QBCore no tiene la misma cantidad de contenido listo para usar. Esto puede ser una desventaja para los administradores de servidores que buscan una solución más “llave en mano” o que necesitan muchas funcionalidades preexistentes. Los desarrolladores de QBCore, aunque activos, aún están trabajando en crear una biblioteca más amplia de scripts para cubrir todas las necesidades posibles. - Comunidad más pequeña en comparación con ESX
QBCore tiene una comunidad más pequeña en comparación con la de ESX, lo que puede hacer que sea más difícil encontrar soporte o recursos adicionales. Aunque la comunidad de QBCore está en constante crecimiento, no cuenta con la misma cantidad de foros, tutoriales y materiales de aprendizaje que ESX, lo que puede ser un reto para los nuevos desarrolladores que buscan respuestas rápidas o ayuda en su proceso de personalización. Esta menor base de usuarios también puede significar que los problemas técnicos o las dudas se resuelven con menos rapidez, en comparación con la comunidad más grande y activa de ESX.
QBox: Características y análisis

QBox es un framework más reciente en el ecosistema de FiveM, creado con un enfoque especial en la optimización y la facilidad de uso. Su diseño y características fueron pensados para superar las limitaciones de los frameworks anteriores, como ESX y QBCore, ofreciendo un rendimiento más eficiente y una estructura más sencilla de entender. Aunque es relativamente nuevo, QBox ha ganado atención por su capacidad para optimizar el uso de los recursos del servidor y por su diseño más moderno y limpio.
Ventajas de QBox
- Más eficiente en el uso de recursos
En comparación con ESX y QBCore, QBox es más eficiente en el uso de los recursos del servidor. Gracias a su estructura optimizada, QBox maneja la carga de trabajo de manera más eficiente, reduciendo el consumo de CPU y memoria. Esto se traduce en un rendimiento superior, especialmente en servidores con muchos jugadores o servidores que requieren una gran cantidad de procesamiento en tiempo real. Los administradores de servidores que busquen una mayor estabilidad y menos uso de recursos encontrarán en QBox una opción atractiva, ya que minimiza los posibles cuellos de botella relacionados con el rendimiento. - Diseño moderno y bien estructurado
A diferencia de otros frameworks más antiguos, como ESX, QBox se distingue por tener un diseño moderno y bien estructurado. Su código es limpio y modular, lo que facilita su comprensión y personalización. Los desarrolladores que elijan QBox pueden beneficiarse de un framework que está alineado con las mejores prácticas de desarrollo, permitiendo modificaciones y extensiones de manera rápida y efectiva. Además, la estructura del código permite una integración sencilla de nuevas funcionalidades, lo que hace que QBox sea adecuado tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados.
Desventajas de QBox
- Aún cuenta con menos scripts y soporte en comparación con los otros frameworks
Al ser un framework más reciente, QBox cuenta con menos scripts disponibles en comparación con opciones más establecidas como ESX o QBCore. Esto significa que los desarrolladores pueden encontrar que hay menos recursos listos para usar o menos funcionalidades predefinidas para su servidor. Aunque QBox ha ido creciendo rápidamente, su base de scripts aún no tiene la misma amplitud que los frameworks más veteranos. Esto puede ser una desventaja para quienes busquen una solución con más scripts y funcionalidades ya integradas, ya que podrían tener que invertir más tiempo en crear contenido personalizado. - Comunidad y soporte limitados en comparación con otros frameworks
Otra desventaja es que la comunidad de QBox es más pequeña en comparación con la de ESX y QBCore. Esto puede hacer que el soporte sea menos accesible, ya que no existe una red tan amplia de desarrolladores o usuarios dispuestos a compartir recursos, solucionar problemas o responder dudas. Si bien la comunidad de QBox está creciendo, la disponibilidad de tutoriales, guías y foros especializados es todavía limitada en comparación con las comunidades de ESX y QBCore. Esto puede generar un reto adicional para aquellos que necesiten asistencia rápida o que estén comenzando en el desarrollo de servidores con este framework.
Comparación de rendimiento entre ESX, QBCore y QBox
- En términos de rendimiento, ESX es conocido por su mayor consumo de CPU y RAM a comparación de otros frameworks, lo que puede generar problemas de rendimiento, especialmente en servidores grandes con muchos jugadores activos. Esto se debe a la estructura más pesada del framework, que no está tan optimizada en comparación a otros más recientes. Los servidores que utilizan ESX pueden experimentar latencia elevada, caídas o bajones de rendimiento, especialmente cuando se manejan muchas conexiones simultáneas o se agregan scripts adicionales que aumentan la carga del servidor. En resumen, ESX es adecuado para servidores pequeños o medianos, pero puede enfrentar limitaciones de rendimiento en servidores de gran escala.
- QBCore se presenta como una opción más optimizada, especialmente en comparación con ESX. Gracias a su gestión más eficiente de scripts y recursos, QBCore es capaz de ofrecer mejor rendimiento en servidores grandes. Su estructura modular permite que los scripts se ejecuten de manera más eficiente, reduciendo la carga del servidor. Esto lo convierte en una opción preferida para aquellos que necesitan un rendimiento más equilibrado sin sacrificar funcionalidad. Aunque no es tan eficiente como QBox, QBCore es sin duda una mejora significativa sobre ESX en cuanto a rendimiento y escalabilidad.
- QBox destaca por su mayor eficiencia en el uso de recursos, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para servidores modernos que requieren alto rendimiento. Su diseño optimizado y código limpio le permiten manejar grandes cantidades de datos y conexiones simultáneas sin consumir demasiados recursos del servidor. Esto se traduce en una experiencia de juego más fluida, con menos problemas de latencia o caídas del servidor, incluso en servidores grandes con muchos jugadores activos. Para servidores de gran escala o aquellos que buscan máxima eficiencia, QBox es la opción ideal.
Facilidad de uso y personalización
- ESX es conocido por ser fácil de configurar, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que desean poner en marcha un servidor rápidamente sin demasiadas complicaciones. Su estructura simple y la gran cantidad de recursos disponibles hacen que sea sencillo para los administradores de servidores comenzar a trabajar con él. Sin embargo, ESX es menos modular, lo que puede hacer que personalizar o modificar aspectos del servidor sea más difícil a medida que se requieren cambios complejos o específicos. A medida que los servidores crecen y necesitan ajustes más avanzados, la falta de flexibilidad en la estructura de ESX puede convertirse en una limitación.
- QBCore ofrece mayor flexibilidad, pero requiere más conocimiento técnico por parte de los desarrolladores. Su estructura modular permite una personalización más profunda y la capacidad de modificar el comportamiento del servidor de manera más precisa, pero esto también implica que se necesita una mayor comprensión de la programación y la estructura interna del framework. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un framework adaptable a largo plazo y con mayores posibilidades de modificación, aunque puede resultar desafiante para aquellos que son nuevos en el desarrollo de servidores.
- QBox se presenta como un equilibrio entre facilidad de uso y personalización. Su diseño intuitivo y limpio permite a los administradores de servidores configurar el framework con menos esfuerzo que QBCore, pero mantiene una suficiente modularidad para personalizar y adaptar el servidor según las necesidades del proyecto. Esto lo hace adecuado tanto para desarrolladores que buscan una configuración rápida como para aquellos que desean realizar personalizaciones específicas sin necesidad de una gran cantidad de conocimientos técnicos. En resumen, QBox ofrece una experiencia equilibrada, brindando facilidad de uso sin sacrificar la capacidad de personalización.
Comunidad y soporte de desarrollo
- ESX cuenta con una comunidad masiva, debido a su longevidad y popularidad en el ecosistema de FiveM. Esta comunidad ofrece una gran cantidad de recursos, tutoriales y soporte, lo que facilita la resolución de problemas y el acceso a nuevos scripts. Sin embargo, debido a la fragmentación que surgió con el paso del tiempo (debido a forks personalizados y versiones antiguas), el soporte puede ser menos coherente y más disperso en comparación a sus competidores. A pesar de ser una comunidad activa, la falta de centralización puede hacer que sea difícil encontrar respuestas rápidas o consistentes a ciertos problemas.
- La comunidad de QBCore está en crecimiento constante, lo que se refleja en el número creciente de desarrolladores y administradores que eligen este framework. A pesar de no contar con la misma magnitud de ESX, QBCore ofrece un buen soporte, con foros, canales de Discord y otros recursos que permiten a los usuarios resolver dudas y compartir conocimientos. Su comunidad es activa, y los desarrolladores de QBCore están comprometidos en ofrecer soluciones y mejoras continuas. Sin embargo, como su base de usuarios es más pequeña que la de ESX, el soporte puede ser menos inmediato en ocasiones.
- La comunidad de QBox es aún pequeña, pero está en constante crecimiento. Al ser un framework más reciente, la base de usuarios es limitada, lo que significa que hay menos recursos disponibles en comparación con ESX o QBCore. A pesar de esto, la comunidad activa de QBox está formada por desarrolladores y administradores que se apoyan mutuamente a medida que el framework gana popularidad. Aunque el soporte puede no ser tan amplio como en los otros frameworks, la comunidad está bien enfocada en ayudar y compartir mejoras conforme crece el interés por QBox.
Compatibilidad con scripts y recursos
- ESX tiene la mayor cantidad de scripts disponibles en comparación de otros frameworks, gracias a su larga trayectoria y su popularidad en la comunidad de FiveM. Esto significa que los administradores de servidores pueden encontrar una gran variedad de scripts listos para usar que cubren desde funciones básicas hasta complejas, como sistemas de economía, trabajos, mecánicos, bancos, y mucho más. Sin embargo, la compatibilidad con scripts más antiguos puede ser un desafío debido a la fragmentación que se ha generado con el paso del tiempo, ya que algunas versiones personalizadas pueden no ser totalmente compatibles con nuevas actualizaciones.
- QBCore tiene buen soporte para scripts modernos, especialmente aquellos que aprovechan las mejoras tecnológicas y optimización de los últimos años. Aunque no cuenta con la misma cantidad de scripts disponibles a comparación de ESX, la calidad de los scripts que existen es alta, y muchos están diseñados para aprovechar las características específicas del framework. Esto lo hace adecuado para servidores que buscan utilizar scripts más avanzados y personalizados. QBCore también es flexible, lo que facilita la integración de scripts personalizados con un rendimiento optimizado.
- QBox está en una fase de compatibilidad en desarrollo. Si bien ha sido diseñado para ser eficiente y modular, su base de scripts y recursos disponibles aún es limitada en comparación con ESX y QBCore. Esto se debe a que QBox es un framework relativamente nuevo, lo que significa que su comunidad y los desarrolladores aún están en proceso de crear y adaptar scripts para este framework. Sin embargo, QBox está diseñado con la compatibilidad en mente, por lo que los desarrolladores pueden fácilmente crear scripts personalizados, pero la cantidad de recursos disponibles para el framework todavía está en una etapa temprana. Además, aunque no de forma sencilla, prometen retro-compatibilidad con recursos de QBCore.
¿Cuál elegir? Recomendaciones según el tipo de servidor
Carácteristica | ESX | QBCore | QBox |
Origen | Basado en EssentialMode, popular desde 2017 | Alternativa optimizada a ESX, más reciente | Framework nuevo con enfoque en optimización |
Comunidad | Masiva pero fragmentada | En crecimiento, buena base de soporte | Pequeña pero en crecimiento |
Facilidad de uso | Fácil de configurar, pero menos modular | Requiere más conocimiento técnico, pero flexible | Equilibrado entre facilidad y personalización |
Compatibilidad con scripts | Mayor cantidad de scripts disponibles | Buen soporte para scripts modernos | Compatibilidad en desarrollo |
Rendimiento | Mayor consumo de CPU y RAM, bajo en servidores grandes | Optimizado, mejor gestión de scripts | Mayor eficiencia, ideal para servidores modernos |
Personalización | Menos modular, pero fácil de modificar | Alta flexibilidad, más complejo | Buen equilibrio entre facilidad y personalización |
Recomendado para | Servidores RP con una gran cantidad de scripts preexistentes | Servidores modernos que buscan optimización y flexibilidad | Proyectos nuevos que buscan rendimiento y escalabilidad |
Ventajas | Gran comunidad, amplio soporte, muchos recursos | Buen rendimiento, flexible, código limpio | Eficiencia, rendimiento y diseño moderno |
Desventajas | Estructura anticuada, menos modular, alto consumo de recursos | Requiere más conocimiento técnico, menos scripts disponibles | Menos scripts y recursos disponibles, comunidad pequeña |
Entonces, ¿Qué debo elegir?
Tras analizar las características, ventajas y desventajas de ESX, QBCore y QBox, podemos concluir que la mejor alternativa depende del enfoque y las necesidades de cada servidor.
QBCore se presenta como la opción más recomendable para aquellos que buscan flexibilidad y un rendimiento optimizado. Su arquitectura modular y su soporte para scripts modernos lo convierten en una excelente opción para servidores que planean crecer a largo plazo y requieren un código limpio y bien estructurado. Además, su mayor flexibilidad lo hace ideal para desarrolladores con conocimientos en programación, permitiéndoles personalizar el servidor de manera más profunda y adaptada a sus necesidades. A pesar de que su comunidad aún está en crecimiento y cuenta con menos scripts disponibles a comparación de ESX, QBCore ofrece un equilibrio perfecto entre rendimiento y personalización, convirtiéndolo en una alternativa sólida para servidores modernos.
Por otro lado, QBox es una excelente opción si estás comenzando un proyecto nuevo y te preocupa principalmente el rendimiento y la escalabilidad. Aunque todavía tiene una comunidad pequeña y una cantidad limitada de scripts, su enfoque en la optimización lo convierte en una elección ideal para servidores modernos que buscan eficiencia. Si bien la compatibilidad con scripts aún está en desarrollo, QBox ofrece una base moderna que puede resultar en una experiencia de servidor altamente eficiente a medida que se siga expandiendo.
En resumen, si tu prioridad es flexibilidad y rendimiento y tienes los conocimientos técnicos necesarios, QBCore será la mejor opción. Si, en cambio, buscas un marco de trabajo altamente optimizado para un proyecto nuevo, QBox es una excelente alternativa. ESX sigue siendo una opción válida para quienes priorizan una gran cantidad de scripts preexistentes y no requieren una personalización compleja o rendimiento de alto nivel en servidores grandes.
¡Gracias por tu lectura! GTATopics.